Para explicar nuestro trabajo a nuestras/os compañeras/os hemos realizado una serie de actividades para que ellas/os participen activamente. Con ello pretendíamos hacer una pequeña comparación con aquella información recabada a lo largo de nuestro trabajo.
Las actividades que planteamos son las siguientes:
¿Cuánto tiempo pasabas con tu padre y con tu madre de pequeño/a?
Para esta actividad les planteamos la siguiente pregunta a nuestros/as compañeros/as de clase: ¿Cuánto tiempo pasabas con tu padre o madre cuando eras pequeño/a?
Para contestar dicha pregunta, les proporcionamos varias caras que significan diferentes respuestas, estas son:
- Cara verde sonriente.
- Cara naranja seria.
- Cara roja triste.
Con esta actividad comprobaremos si las respuestas de nuestros/as compañeros/as de clase coinciden con los datos que hemos recogido en nuestras encuestas y con los libros y artículos que hemos consultado.
¿A qué actividad extraescolar has estado apuntado/a?
En esta actividad les pedimos a nuestros/as compañeros/as que nos plasmen o escriban en la cartulina destinada para ello, aquellas actividades extraescolares a las que han estado apuntados/as a lo largo de su infancia.
Para la respuesta, les propusimos que eligieran un rotulador de color con el que escribir la respuesta en la cartulina. A partir de las respuestas plasmadas en la cartulina, sabremos cuáles eran las actividades que más se repetían cuando éramos pequeños/as y
comprobaremos si coinciden con las respuestas que hemos recogido en nuestras
encuestas.
¿Qué hacías con tu padre y con tu madre cuando eras pequeño/a?
También hemos querido conocer qué es lo que hacían nuestros/as compañeros/as cuando compartían el tiempo libre con su familia.
Para ello, les hemos animado a que escriban o dibujen la respuesta en una tarjeta y la introduzcan en la caja con el nombre "REGRESO AL PASADO".
Gracias a estas respuestas podremos observar si las actividades que realizan hoy en día los/as niños y las niñas son similares a las que realizábamos nosotros/as cuando teníamos poca edad.
Presentación de diapositivas.
En un ordenador portátil hemos proyectado una presentación de diapositivas en la que se mostraban los resultados de las encuestas que hemos realizado para recabar la información para la realización de nuestro trabajo.
En esta actividad les pedimos a nuestros/as compañeros/as que nos plasmen o escriban en la cartulina destinada para ello, aquellas actividades extraescolares a las que han estado apuntados/as a lo largo de su infancia.
¿Qué hacías con tu padre y con tu madre cuando eras pequeño/a?
También hemos querido conocer qué es lo que hacían nuestros/as compañeros/as cuando compartían el tiempo libre con su familia.
Para ello, les hemos animado a que escriban o dibujen la respuesta en una tarjeta y la introduzcan en la caja con el nombre "REGRESO AL PASADO".
Gracias a estas respuestas podremos observar si las actividades que realizan hoy en día los/as niños y las niñas son similares a las que realizábamos nosotros/as cuando teníamos poca edad.
Presentación de diapositivas.
En un ordenador portátil hemos proyectado una presentación de diapositivas en la que se mostraban los resultados de las encuestas que hemos realizado para recabar la información para la realización de nuestro trabajo.
Resultados cuestionarios from Nerea Benitez Piña
Por último os dejamos otras imágenes que fueron hechas durante la clase, y que muestra la afluencia de nuestros/as compañeros/as a nuestro stand.
Por último os dejamos otras imágenes que fueron hechas durante la clase, y que muestra la afluencia de nuestros/as compañeros/as a nuestro stand.
No hay comentarios:
Publicar un comentario